viernes, 11 de septiembre de 2009

Redes Sociales


RED SOCIAL: un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejida.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes.


ANTECEDENTES


Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace. Google lanza en enero de 2004 Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo 360º y otros.



Esta es la linea de tiempo como se fueron creando las
redes sociales y se menciona algunos ejemplos de ellos.
EN LA ACTUALIDAD:
TweetDeck está siendo el artefacto necesario para los fanáticos de los medios sociales. La aplicación del escritorio de Twitter tiene una formidable competencia, principalmente de los similares a Seesmic, o alternativas basadas en la Red, pero su última misión es llegar a ser más que una aplicación de Twitter, y ser un navegador para la Red en tiempo real.

Una versión nueva de TweetDeck (vo.30), que se lanzó recientemente, se propone dirigir la aplicación en ese sentido. Con Twitter todavía en el centro y el frente, el nuevo lanzamiento abraza un montón de agregados y funciones en la integración de Facebook y MySpace.
Concluimos que la tecnologia va avanzando dia tras dia para tener buena comunicacion.

Sitios Web "Wiki"

SITIOS WEB: es un sitio localización en la World Wide Web que contine documentos páginas web organizados gerárquicamente.
SITIOS WIKI: un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
VENTAJAS:
  • Propagación inmediata de contenido e información.
  • Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones.
  • Las innovaciones son constantes.

DESVENTAJAS:

  • La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
  • La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación.